La Fundación Folclórica de Música «Tumbos de Cualimán’ del Municipio de Roberto Payán, nace en el 2010, como iniciativa de sus fundadores, y en aras de revivir las prácticas ancestrales de las músicas de marimba y cantos tradicionales, que frente a una amenaza muy común en nuestros pueblos, con la llegada de otros habitantes y por ende otros aires, los cuales prevalecían en nuestros niños, jóvenes y adultos.
Nos dimos a la tarea de recoger en esta fundación a los exponentes de todas las edades para la supervivencia y la salvaguardia de nuestra tradición, encarna su mayor fuerza en la espiritualidad, por eso la mayoría de sus cantos y composiciones llevan un tinte de religiosidad {velorios, chigualos y actos eucarísticos, arrullos para Adorar a los santos etc.), a la naturaleza y a la paz del mundo entero.
PRINCIPALES EVENTOS Y PARTICIPACIONES:
En los principales evento que ha participado han sido en los rituales y actos religiosos y las fiestas patronales del Municipio, fiestas Patronales de Magüí Payan y de Barbacoas, cumpleaños de San Andrés de Tumaco y Zonales del Petronio Álvarez en Tumaco, conmemoración dio de la Mujer y dio de la no violencia en Pasto, lanzamientos y cierres de campañas políticas, encuentro de Cantores de Rio en Buenaventura, Valle y en el Festival de Música del Pacifico «Petronio Álvarez» clasificados por cuatro oportunidades, siendo galardonados en el 2018 como ganadores de la «Mejor Canción Inédita» con la canción «Vuelve Campesino».